Un profesiograma es entonces, un documento que establece los factores internos y externos del trabajo. Al mismo tiempo, define las condiciones laborales, una descripción de sus cualidades objetivas y subjetivas, y al mismo tiempo, las que debe tener la personal que cubra el puesto.
Otro de los beneficios de utilizar un profesiograma es que reduce la tasa de rotación en la empresa, luego que las personas contratadas no solo se adecuarán de una modo mucho más precisa al puesto, asimismo tendrán muy claras sus expectativas laborales y su crecimiento Interiormente de la empresa.
Este ejemplo muestra la estructura completa y detallada que debe tener un buen profesiograma, abarcando todos los aspectos relevantes del puesto de trabajo.
Profesiograma por competencias: este otro modelo está más dirigido a establecer las habilidades y conocimientos del empleado, por lo que es muy frecuente en los procesos de selección de las empresas.
encuentra empleo ofertas de trabajo perfiles profesionales randstad app login candidatos calculadora salarial preguntas frecuentes soluciones para empresas selección de talento contratación de talento outsourcing consultoría tecnológica espectáculo de talento dirección y incremento de carreras transición del talento contenidos 360 incremento profesional y personal HR insights redefinición del mercado profesional estudios e informes newsletter buscador de contenidos nosotros sala de prensa eventos y patrocinios dónde Servicio estamos sostenibilidad trabaja en randstad contáctanos
Selección de personal: permite identificar empresa certificada las competencias y habilidades necesarias para desempeñar un puesto, facilitando la selección de las personas candidatas que cumplan con los requisitos.
Igualmente será necesario detallar las dificultades específicas y los beneficios del trabajo realizando una descripción de las soft skills
El profesiograma no solo es una útil útil para los responsables de recursos humanos, sino que igualmente asegura que los trabajadores estén en roles que respeten sus capacidades y bienestar.
Incorpora los feedbacks recibidos hasta obtener un documento consensuado que refleje fielmente la existencia y expectativas del puesto.
Este tipo de documento tiene una gran relevancia, pero en ciertas profesiones, lo es aún más. Porque en el momento de acudir los alegatos de por qué esa persona es merecedora de una incapacidad, no es lo mismo un Mas información profesiograma de una limpiadora que de un mozo de almacén, por ejemplo.
Paso 3. Redacción: Elaborar un documento claro y detallado que incluya todos los componentes del profesiograma.
Una momento definidos los conocimientos para poder entrar al puesto elaboraremos una lista de aquellos que podrían reanimar el potencial del equipo o que serían de utilidad para la empresa y Figuraí poder decantarnos por el candidato más interesante para el momento contemporáneo de la compañía.
Ver todos por Jorge Servicio Campmany El derecho a la desconexión digital: qué es, cómo se aplica y qué ralea lo ampara 7 minutos Leer por Jorge Campmany Qué son las contingencias comunes: en la retribución y para una depreciación o incapacidad 6 minutos Acertar por Jorge Campmany Acoso gremial o mobbing: Ganadorí debes desempeñarse si eres un trabajador afectado 7 minutos Servicio Acertar por Jorge Campmany Cesión ilegal de los trabajadores: cómo identificarla y cómo comportarse 6 minutos Percibir
Existen muchos tipos diferentes de profesiograma pero podríamos clasificarlos en dos tipos de categoríGanador: